En este artículo, exploraremos cómo puedes ajustar y personalizar los permisos de
usuarios en Persat, permitiéndote habilitar o negar la visibilidad y usabilidad según
tus necesidades específicas. Esta funcionalidad te brinda la flexibilidad de adaptar
los permisos a tu forma de trabajo ideal, proporcionando un entorno más eficiente y
seguro.
👉 Desde el Home de Persat:
Una vez desplegado el menú seleccionar la opción "Usuarios y Permisos", arriba a la derecha de la pantalla, click en el ícono de la personita:
Una vez que ingresamos a Usuarios y permisos vamos a poder visualizar todos los
usuarios registrados en Persat. Aquí deberán elegir uno a uno e ir configurándolos.
Una vez que hayas seleccionado los usuarios, comienza a personalizar sus
permisos. Esto puede incluir permitir o negar el acceso a funciones específicas,
establecer restricciones de visibilidad y definir la usabilidad de ciertas herramientas
dentro de Persat. Ajusta cada permiso según tus requisitos para cada tipo de
usuario. Haciendo Click en las tres rayitas se va a visualizar un desplegable, una de
las opciones es Modificar Permisos, eligiendo esta opción podrán comenzar la
personalización.
Recuerda que es totalmente personalizado, podés realizar accesos diferentes a cada usuario y editar los mismos cuando desees. Una vez culminada la selección debes hacer click en “Guardar Cambios”.
Después de configurar los permisos, realiza una verificación para asegurarte de que
todo esté funcionando según lo esperado. Observa cómo afecta la usabilidad y
visibilidad a diferentes usuarios. La flexibilidad de Persat te permite realizar ajustes
continuos, así que no dudes en hacer cambios según evolucionen tus necesidades.
En conclusión, la capacidad de personalizar los permisos en Persat te brinda un
control total sobre la visibilidad y usabilidad para cada usuario. Aprovecha esta
función para adaptar el entorno de trabajo a tus necesidades específicas, mejorando
la eficiencia y la seguridad en el uso de la plataforma.
📽️ NOTA: El video posee audio! 😉
A continuación se detalla la funcionalidad de cada uno de los 79 permisos:
👇 Te comparto el índice para orientarte con lo que necesitas visualizar rápidamente.
📌 Permisos de Usuario:
Ver cliente > Permite visualizar desde Usuarios y Permisos, todas las personas que tengan acceso a la plataforma
Crear usuarios > permite la creación de usuarios que tendrán acceso a la plataforma
Eliminar usuarios > permite a quien tenga este permiso eliminar usuarios que no sean administradores
Modificar permisos > quien tenga asignado este permiso podrá modificar los permisos de acceso que tengan los usuarios no administradores
Modificar Móvil asignado > Permite modificar los móviles que pueda monitorear un usuario
📌Permisos de visualización en tiempo real
Visualización en tiempo real > permite ver desde Flota a los móviles que se monitoreen
📌Permisos de Recorrido
Ver recorridos > permite ver el historial de los recorridos realizados por los usuarios.
📌Permisos de Reportes
Ver reportes individuales, ver reporte de flota y ver reporte de visitas a clientes > permite ver y descargar en PDF el informe sobre el recorrido
📌Alertas en tiempo real
Ver alertas en tiempo real > permite que lleguen notificaciones de alerta
Crear alertas en tiempo real > permite asignar nuevas alertas
Modificar alertas en tiempo real > permite hacer actualizaciones sobre las alertas
Eliminar alertas en tiempo real > permite que se borren las alertas
📌Permisos de Clientes
Modificación / importación masiva (Gerencia) > permite a través de un excel realizar cargas o modificaciones masivas de clientes
Geocoding (Gerencia) > permite de manera masiva la geolocalización de direcciones de nuevos clientes que se importen en la plataforma
Exportar lista de clientes (Gerencia) > permite descargar en excel el listado de clientes que se encuentran cargados en la plataforma
Ver clientes > permite visualizar a los clientes cargados en la plataforma
Agregar clientes > permite sumar clientes en la plataforma
Modificar clientes > permite cambiar la información que se encuentra en la ficha del cliente para mantenerla actualizada
Eliminar clientes> permite borrar los clientes de la plataforma
Agregar modificar y borrar recordatorios > permite dejar notas en el Historial del cliente
crear ficha de cliente (agregar / modificar / borrar campos personalizados) > permite desde los Ajustes del modulo de gestión de clientes trabajar los campos personalizados de la ficha de cliente
Administrar grupos de clientes (agregar modificar/ borrar) > permite al usuario segmentar la cartera de clientes
Administrar tipos de clientes (agregar / modificar/borrar) > permite trabajar los diferentes iconos con los que se puede identificar al cliente en el mapa
Agregar, modificar y borrar notas en los clientes > permite registrar seguimientos en clientes
Ver visitas en cliente > dentro de la ficha de cliente permite ver todas las visitas por GPS
📌Master Dbs
Modificación/importación masiva (gerencia) > permite actualizar el inventario de manera masiva
Exportar listado (gerencia) > permite extraer en excel el inventario
Agregar / borrar columnas (gerencia) > permite modificar el formato del inventario, agregando o eliminando columnas del listado
Ver elementos en clientes > permite visualizar los objetos en clientes
Insertar, modificar, borrar elementos > permite desde la vista web actualizar el inventario de elementos en clientes
📌Elementos en clientes
Modificación / importación masiva > Permite agregar y/o modificar masivamente el inventario asociado a cada cliente
Exportar listado (Gerencia) > Permite extraer en excel la información de los elementos en clientes
Agregar / borrar columnas > Permite modificar las columnas que permiten cargar información asociada al cliente
Ver elementos en clientes > Permite visualizar el inventario del cliente
Insertar, modificar borrar elementos > Permite desde la web trabajar los elementos de los clientes
📌Formularios Digitales
Crear / modificar / publicar formularios (gerencia) > permite trabajar el formato de los formularios, modificando o creando nuevos
Usar formularios (vendedores, serv. técnico, etc.) > permite cargar formularios sobre los clientes
Modificar formularios propios > permite ingresar al formulario que uno mismo haya cargado sobre el cliente y modificarlo para corregirlo en caso de equivocaciones
Eliminar formularios propios > permite eliminar el formulario que uno mismo haya cargado
Modificar formularios de otros usuarios (gerencia) > permite al usuario a realizar modificaciones en formularios cargados por otros colaboradores
Eliminar Formulario de orto usuario (gerencia) > permite al usuario a eliminar formularios cargados por otros colaboradores
📌 Permisos de Reportes Automáticos
Ver reportes automáticos configurados > Permite visualizar todos los reportes automáticos creados
Crear reporte automático > permite la generación de reportes automáticos
Borrar reporte automático > permite eliminar reportes automáticos
📌 Permisos de Mantenimiento Preventivo
Crear regla de mantenimiento > permite crear tareas de mantenimiento
Modificar regla de mantenimiento > permite actualizar la información de las reglas
Finalizar eventos de mantenimiento > permite finalizar las reglas
Eliminar regla de mantenimiento > permite eliminar las reglas creadas
Ver reglas de mantenimiento y eventos simples
Agregar evento simple > permite crear eventos simples
Ver histórico de mantenimiento > permite ver los reportes de mantenimientos y descargar en Excel
📌 Permisos de Zona
Cargar zonas
Guardar zonas
Eliminar zonas
Estos permisos permiten la generación, modificación y eliminación de zonas de trabajo
📌 Permisos de Hoja de Ruta
Ver hojas de ruta guardadas > Permite ver todas las HDR que se hayan guardado
Modificar hoja de ruta guardada > Permite hacer modificaciones/ actualizaciones en HDR guardadas
Borrar una hoja de ruta guardada > Permite eliminar rutas guardadas
Guardar hoja de ruta > permite guardar nuevas rutas que se registren
Ver hojas de ruta asignadas > permite ver en Calendario las rutas asignadas
Asignar hojas de ruta > permite asignar las rutas que se generan
Desasignar hojas de ruta > permite quitar a los usuarios las rutas que se hayan asignado
Modificar una hoja de ruta asignada > Permite editar las rutas para bien agregar nuevas visitas o eliminar visitas agregadas en la ruta
📌 Notificaciones para Hoja de Ruta
Modificar configuración (Gerencia)
Enviar notificaciones > permite enviar notificaciones vía mail y/o Whatsapp
📌 Permisos de Entregas
Modificar resultados de la entrega desde la Web > permite completar la información del estado de la entrega desde la Web
📌 Ordenes de Trabajo (Supervisor)
Publicar/Archivar/Modificar Tipos de OT > permite trabajar los formularios de las ordenes de trabajo
Administrar Etiquetas > permite crear etiquetas
Administrar grupos de técnicos > permite crear grupos de técnicos
Modificación de horarios
📌 Ordenes de Trabajo (Coordinador)
Ver calendario de Coordinación > permite visualizar la solapa de coordinar
Crear nueva OT > permite asignar ordenes de trabajo
Modificar OT > permite realizar modificaciones de las ordenes de trabajo desde la PC
Cancelar OT > permite anular ordenes de trabajo
Crear/modificar OT repetitiva > permite crear y modificar las ordenes de trabajo repetitivas
📌 Ordenes de Trabajo (Técnico)
Completar la OT desde el celular > permite al técnico completar la devolución de la orden de trabajo
📣Artículos relacionados: