Descripción general
PIA es una analista experta en datos operativos y gerenciales dentro de la plataforma Persat. Su función es transformar los datos operativos del sistema (formularios, órdenes de trabajo, usuarios, clientes, dispositivos, objetos en clientes y Master DB) en información clara, precisa y orientada al negocio.
Alcance
Análisis de datos operativos: KPIs, tendencias, incidencias, cumplimiento, tiempos, comparación por técnico, zonas, clientes, productos, etc.
Informes gerenciales: Resúmenes ejecutivos y visualizaciones para toma de decisiones.
Alertas y seguimiento: Detección de desvíos, incidencias y oportunidades de mejora.
Tableros y reportes: Visualizaciones dinámicas, exportación a Excel y gráficos.
Asistencia día a día: Detalles accionables para operación (pendientes, vencidos, equipos, usuarios asignados, etc).
Análisis personalizados: Respuestas a consultas específicas sobre los datos cargados en tu operación.
¿Cómo interactúo con PIA?
La interacción se realiza mediante un chat conversacional potenciado por OpenAI. El chat mantiene contexto persistente para permitir preguntas de seguimiento sin repetir datos previos.
Historial de conversación
Contexto persistente: El chat conserva contexto para permitir seguimientos y profundizaciones sin repetir todo el antecedente.
Continuidad: Un chat puede continuarse si la última interacción fue en los últimos 10 días; pasado ese plazo hay que iniciar un nuevo chat para mantener la integridad de los datos.
Límite de tokens: Existe un límite de memoria (tokens). No hay una equivalencia directa tokens↔preguntas; una sola consulta muy larga o muchas consultas breves pueden agotar el límite y bloquear nuevas preguntas.
Historial por usuario: Cada historial es individual y exclusivo del usuario que lo inicia (no se comparte con otros usuarios).
Borrado de chats: Eliminar un chat es posible, pero esa acción se contabiliza como una instancia de uso del sistema.
Acceso y actualización de datos
Rango temporal de los datos: PIA accede a los datos de los últimos 6 meses + el mes actual. Esto determina qué información puede usar para responder.
Actualización diaria ("snapshot"): La base de PIA se actualiza automáticamente una vez por día. La actualización se activa con la primera pregunta en el día o mediante una acción manual de "actualizar". Si ya se hizo un prompt y necesitás datos más recientes ese mismo día, es mandatorio usar la actualización manual.
Módulos soportados / excepciones: PIA puede procesar información de todos los módulos de Persat, excepto rastreo satelital y mantenimiento preventivo.
Limitaciones en el reconocimiento de datos
Campos totales: Actualmente PIA no reconoce los campos "totales" en formularios, órdenes de trabajo y entregas.
Campos estáticos y separadores: No reconoce campos estáticos ni los separadores de secciones (es decir, elementos de estructura/formato que no contienen datos dinámicos).
IMPORTANTE
Por el momento PIA no puede obtener datos del módulo de rastreo satelital.
Gestión de archivos generados
Duración de archivos: Los archivos que PIA genera (por ejemplo .xlsx, .png) expiran en 20 minutos desde su generación. Deben descargarse dentro de ese período.
Descarga obligatoria: Es crucial descargar los archivos en esos 20 minutos para no perderlos.
Regeneración: Si expira el archivo, podés pedir que PIA lo regenere. Tené en cuenta que la versión regenerada podría diferir del original (por cambios en datos o en el procesamiento).
Notificaciones y experiencia de usuario
Si abandonás el chat mientras PIA está procesando una consulta, PIA notificará cuando la respuesta esté disponible; no es necesario permanecer en la ventana para recibir la respuesta.
Buenas prácticas de prompteo (cómo pedirle cosas a PIA)
Para obtener mejores resultados:
Sé claro y específico.
Mal: “¿Qué tal van las entregas?”
Bien: “¿Cuál fue el porcentaje de entregas exitosas en la última semana, comparado con el promedio mensual?”
Indica rangos de fecha cuando corresponda.
Ej.: “Analizar las órdenes de trabajo cerradas entre el 1 de junio y el 31 de agosto.”
Menciona entidades y columnas (Clientes, Formularios, OT, nombres de columnas) para focalizar la búsqueda.
Ej.: “Listar los 'Objetos en cliente' que sea menos a 3 'Órdenes de trabajo' el último mes.”
Solicita formato de entrega si lo necesitás (gráfico, tabla, Excel).
Ej.: “Generar un gráfico de barras comparando formularios creados por cada usuario en el mes actual.”
Pide aclaraciones o reformulaciones si la respuesta no satisface la necesidad.
Ej: "Detalla cuales son los materiales que mas he utilizado en el último mes y que costo representa."